fbpx

Vivimos sobreinformados, sobrecargados y abrumados con la amplitud del marketing digital, que muy facilito te alejas de lo importante. Sigue leyendo para identificar los distractores más comunes y puedas evitarlos la próxima vez que se te aparezcan en el camino.

Las Métricas de Vanidad

Son métricas superficiales, estéticas y fáciles de obtener, pero que no aportan ningún valor real a la empresa. Salen en las redes sociales y en las primeras líneas de Analitycs; Los “me gusta”, el número de seguidores, el tráfico del sitio web, el crecimiento de la base de datos y hasta el número de críticas positivas en Google. Son muy seductoras, el camino fácil disfrazado de datos relevantes, pero no te acercan a los objetivos estratégicos.

Para no distraerte con ellas, debes enfocarte en los objetivos y los indicadores que defines al inicio de cada estrategia, esos que racionalmente elegiste, porque las métricas de vanidad sólo son esas que te inflan el ego hoy y desinflarán el presupuesto de mañana.

Las tendencias

Las últimas y “mejores” tácticas de marketing.

Digamos que tu empresa busca aumentar las ventas en la tienda virtual. La tendencia del momento son los influencers y las ventas en Instagram.

Si bien esta puede ser una “super tendencia”, no le apunta al objetivo principal y tu equipo podría desgastarse forzando la tendencia de influencers en Instagram cuando sus principales objetivos de negocio se centran en el comercio electrónico.

Distraerte con “las tendencias” que “todo el mundo” está usando, pone en riesgo la efectividad del plan porque cuando menos piensas estarás trabajando para la tendencia y no al contrario.

Mucha Creatividad

Sí, a veces nos dejamos llevar por ella y perdemos el norte. El momento de la lluvia de ideas puede ser bastante inspirador y es fácil dejarte llevar y olvidar el elemento clave: Los objetivos estratégicos. Por ejemplo, si tu empresa ha decidido centrarse en aumentar las ventas de la tienda virtual, todas las acciones que propongas deben apuntarle a esto. Entonces si diseñas un plan donde el blog hace parte de las estrategias de conversión, puede ser una muy buena idea, sólo no olvides que necesitas conectarlo con ell objetivo principal, de esta manera podrás diseñar un plan muy creativo manteniendo una línea: Que cada esfuerzo que realices deberá estar dirigido a las ventas.

Demasiadas Métricas

Puedes medir tanto que no sabes por donde empezar, Analytics embriaga con su poder y abruma con tantas opciones. Por eso te sugiero incluir en en el diseño de tu plan, las métricas importantes, así que si tu empresa ha decidido centrarse en aumentar las ventas virtuales, las ventas serían una métrica y quizás el el tráfico a la tienda virtual sería otra, así sabes donde mirar y dejas el mar de métricas para otro día.

La Ausencia de un plan

Cuando no sabes para donde vas, cualquier métrica te sirve (o ninguna te sirve) esta es la principal causa de distracción y la más peligrosa porque la planeación es el mapa de ruta, es el insumo que te dará los criterios para tomar desiciones correctas, sin ella, cualquier métrica se verá muy bien en el informe, pero corres el riesgo de desgastarte innecesariamente y después de mucho hacer, pocos resultados tendrás.

Hasta la próxima idea cool

¿Necesitas Ayuda Digital?
Marketiando tiene la Solución

¡Sin cargos fijos mensuales!
Contratación flexible y transparente. Soporte técnico y estratégico, capacitación personalizada para tu equipo.
¡Sólo lo que necesitas, cuando lo necesitas!

Sigue leyendo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *