Estamos inundados de información que parece exigirnos a las empresas y a los marketeros a tener o buscar un buen SEO. Una simple búsqueda online nos arroja miles y miles de resultados con páginas y páginas de información.
Gurúes, empresas de marketing digital, bloggers, youtubers y otras yerbas nos hablan sobre los secretos, las buenas prácticas, cómo espiar el posicionamiento de nuestros competidores y, por sobre todas las cosas, lo importante que es COMENZAR YA MISMO con las estrategias para el posicionamiento de mi empresa.
Pero, volvemos a la duda inicial ¿Para qué carajos quiero el SEO? Responde esta incógnita con toda la información que preparamos para tí.
¿Qué es el SEO?
Digamos entonces que el SEO es un conjunto de acciones orientadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en la lista de resultados.
¡Perfecto! Suena muy bonito e interesante… ¿Quién no quiere mejorar?…¿Quién no quiere salir primero en los resultados de búsqueda? ¡Claro que sí! ¡Yo quiero! y en esa vorágine miles de empresas corren en búsqueda de los mejores expertos de marketing digital, para que las entrenen en esa alocada carrera por el primer lugar en el buscador de google.
¿Lo que buscas es realmente el SEO en esencia?
Ahora me pregunto ¿Ibas en esa dirección? ¿Esos son los objetivos de tu empresa? ¿El posicionamiento en un buscador es tu objetivo de marca? ¿o es un medio para un fin?… y si es un medio para un fin ¿Cómo lo vas a medir?…
Correr hacia la meta, solo porque todo el mundo lo hace, nunca debería ser la opción correcta. Recuerdo a mi madre que me decía si tus amigos se tiran de un puente ¿tú también te vas a tirar? (Perdón por la anécdota, las madres latinas suelen ser medio dramáticas), pero más allá de la anécdota, en el caso de las empresas funciona igual.
¿Qué es lo realmente importante del SEO?
Es más importante definir quién soy como empresa, cuál es mi identidad de marca, cuáles son mis objetivos a mediano y largo plazo, cuáles son mis estrategias comunicacionales, para luego ver si el posicionamiento en google es más o menos importante de acuerdo con esos objetivos y esa identidad.
A partir de ahí, podrás construir un posicionamiento estratégico, que responda a quién soy y no a las palabras clave del que supuestamente es mi nicho de mercado.
¡Echale ojo a esto! Y si necesitas una asesoría personalizada para saber en qué podemos ayudarte con tu estrategia de ser más digital ¡Contáctanos!
Sigue leyendo: